De cómo el perfeccionismo se ha convertido en una de las armas favoritas de la sociedad para que tengamos miedo de perseguir nuestros sueños.
A raíz de un encuentro fortuito en una consulta, Emma reflexiona sobre como las mujeres no somos tan diferentes y debemos sufrir el peso del cuerpo normativo.
La sociedad en la que vivimos no es neutra. Tiene claros mensajes de cómo deben ser las cosas, de cómo deben ser las personas, de cómo deben ser las relaciones, de cómo deben ser los cuerpos.
Patricia propone una ilustración, un cuerpo libre y desenfadado, y Ceci pone palabras para pensar sobre él, romper las imposiciones, aprender a quererlo y a respetarlo.
Ilustración de Anabella González El poder de una niña Matilda Wormwood es un personaje creado por el reconocido autor de novelas infantiles Roald Dahl, quien fue también el autor de…
Una Frida (Clara) nos abre su alma con estos versos, su deconstrucción es su fortaleza y su propia identidad. Ilustración de Laura Alloza PORQUE YO SOY YOMe miro en el…
Os dejamos una recopilación de ilustraciones hechas para el reto de dibujo que os hemos propuesto para este mes de marzo: el #femarchpk2020. La temática elegida para la tercera semana…
Últimamente muchas Fridas jóvenes nos hacéis esta misma pregunta así que chicas, atentas a la respuesta de Vero. ¡Hola! Tengo 17 años de edad. Mi motivo de escribiros este mensaje…
Una Frida nos hace este canto al deseo y nos invita a dejarnos fluir, a permitirnos y a escogernos. Ilustración de Laura Izquierdo Deseo, una palabra que se hace portavoz…
En nuestra primera parte hablábamos de cómo se crea el concepto de vulnerabilidad, en esta segunda nos queremos dedicar a la pregunta: ¿Qué experiencias hemos tenido en nuestra posición de…