Una historia de viajes, crecimiento y búsqueda personal que nos lleva a través de la vendimia de la campiña francesa y nos inspira a aprender de cada ciclo de nuestra vida.
Un poema que nos habla de ese rojo fluir que representa mucho más que un sangrado, representa la historia de cuerpas sintientes y la de un país que late eternamente.
Un texto esperanzador en medio de una época difícil. Celia nos invita a nunca dejar de luchar por un mundo mejor.
Sara nos regala un relato sobre el placer de recordar aquello que nos da placer y, la verdad, leerlo resulta bastante… placentero.
Reix nos comparte una conmovedora historia que vincula salud mental con tercera edad, ambos elementos con los que el mundo actual no está del todo preparado para lidiar. Ésta, es la historia de Elvira.
Sueña que a los dieciocho años un vampiro la mordió.
ELLA es una eterna adolescente.
ELLA no lo escogió.
Os presentamos la bonita historia entre una anciana y su perrito, utilizando su relación como un símbolo de las mujeres y el feminismo.
Una Frida (Kristal) nos invita a su mundo íntimo, el de ella consigo misma; una cita y animarse a romper con la soledad moderna.
Se llamaba lunática a aquella persona en la que cambiaba su humor en función de la luna. Y se asociaba a la locura. Como si la naturaleza no nos afectase. Como si no fuésemos parte.