Un canto a la vida, a la sororidad.Al dolor que vuelve cuando lo llamas.A los sueños rotos y a los que luego llegaron. La autora de este poemario se llama…
Feliza nos habla de la soledad a través de un poema de Charlotte Bronte y acompaña su escrito con una ilustración propia. Ilustración de Felilustra La escritura es un acto…
Cecilia nos invita a un paseo por algunas obras literarias y sus voces femeninas. Que la lista nunca está acabada, pero por algún lugar hay que empezar. Ilustración de Valeria…
Una Frida nos habla de María Luisa Bombal y de las protagonistas de sus libros eróticos. Ilustración de Laura Farlete Mucho se ha escrito y hablado del estilo tan característico…
La premisa de este libro es clara y contundente. Una distopía en la que las mujeres solo podemos utilizar 100 palabras al día porque en la 101 sufrimos una descarga…
De la voluptuosidad objetificada de los 90 a las mujeres fuertes y diversas del siglo XXI. Los años 90 trajo un retroceso en la figura femenina, mal entendida por una…
Los años 60 fueron la década de la aparición de Marvel Comics y la figura femenina ganó en preponderancia. ¿Pero ganó en igualdad? Saltamos en el tiempo, concretamente a los…
Los años 80 entregan mujeres poderosas, independientes y en la mayoría de los casos seguras y orgullosas de su sexualidad. Los años 80 trajeron cambios a dos personajes femeninos provenientes…
Si sumamos sexo + humor + relaciones + feminismo + educación sexual + orgasmos, tendremos la fórmula del cómic Sex Criminals escrito por Matt Fraction e ilustrado por Chip Zdarsky.…
En los cómics hay algo más que personas con super poderes, Marta nos invita a leer algunos ejemplos. Este mes os quería recomendar cómics con diferentes temáticas que creo que…
En este primer artículo (de cuatro) Felipe Rodríguez analiza el inicio del género durante finales de los años 30 y la década de los 40, analizando el encorsetado lugar que…