Cecilia nos habla sobre el Día Internacional de la Justicia Social. ¿Hemos avanzado como Humanidad en el último año?

Cecilia nos habla sobre el Día Internacional de la Justicia Social. ¿Hemos avanzado como Humanidad en el último año?
Una Frida nos habla de su interesante práctica: el separatismo literario. ¿Quieres saber de qué trata?
Nieves nos recuerda que somos seres sociales y, por lo tanto, vamos a buscar maneras de conectar y crear lazos. ¿Desde dónde lo hacemos?
Una mujer tras una ruptura decide aislarse del mundo, lo que no pensó, es que sus amigas no la dejarían sola.
La pareja de una Frida le hizo pensar que era una exagerada, que estaba loca por sentir que él miraba a otras. Ella ha dejado de confiar en él y nos pide ayuda.
Una Frida se abre a contarnos su experiencia personal y cómo desde la oscuridad más profunda pudo renacer y recrear su propia utopía. Ilustración de…
Irene nos invita a reflexionar sobre sentirnos parte de un todo, de lo colectivo para poder repensar la realidad.
Una Frida nos abre su mundo íntimo para contarnos por qué fue en lo colectivo que pudo darle nuevo valor a su historia y a la de las mujeres de su familia.
No queremos TERF. Dentro de esta lucha por la consecución de objetivos de igualdad en el alcance, se tiene que incluir a las personas trans.
Una Frida nos habla del muy interesante personaje de Lilith, la primer mujer rebelde y soberana.
Paulina nos lleva de viaje por sus recuerdos y su nostalgia, un viaje precioso y necesario por igual.